El Levante vive con sus claros y oscuros los mejores momentos de su historia en las primeras décadas del siglo XXI. Gran parte de este éxito y fracaso se debe al acierto en muchos casos de fichajes de jugadores como Caicedo, Koné, Barkero, Xavi Torres, Martins y un largo etcetera pero también una cantidad de errores/horrores que quizás un equipo con el dinero tan limitado como el Levante, no puede permitirse. Recordamos los peores fichajes del Levante UD en los últimos años.
Nabil Ghilas
Posiblemente el peor delantero de la historia reciente del Levante. Llegó en el verano del 2015 como sustituto de Barral y completó una temporada lamentable. Cero goles en más de 1000 minutos, un estado de forma discutible y una aportación al juego prácticamente nula. Un desastre de jugador que ya había acabado apartado del Córdoba la temporada anterior.
Ángel Trujillo
Un auténtico desastre. Fue fichado del Almería por 1 millón de euros para que fuera un referente de la defensa del Levante en Primera en la temporada 2015/16. Sin embargo “Superman” como lo conocían en Almería, no demostró nada. Primero una grave lesión en el ojo tras un pelotazo en Getafe le apartó unos meses del equipo y después, un acto de indisciplina con Rubi al negarse a viajar a Eibar le terminó de condenar. Volvió al verano siguiente a Almería.
Dariusz Dudka
El polaco llegó en 2012 para reforzar al Eurolevante de JIM. Venía de disputar la Eurocopa de ese año que se había realizado en su país. Finalmente nunca entró en las alineaciones del entrenador en gran parte por una cantidad de lesiones que le obligaron a pasar más tiempo en el dique seco que en el verde. Cuatro partidos y rescisión en junio de 2013. Un fiasco demasiado caro.
Theofanis Gekas
Parece que la Europa League trastornó los planes del Levante en materia de fichajes ya que en la 2012/13, el Levante fichó a demasiados jugadores con nombre y curriculúm pero que no aportaron nada en el club granota. Otro de estos fue Gekas, uno de los mejores delanteros de la historia de Grecia que también llegó en 2012 y salió en el mercado de invierno de esa temporada.
Rémi Gomis
La marcha a última hora de Iborra al Sevilla dejó al Levante tocado que tuvo que mover ficha para buscar un sustituto al de Moncada. Manolo Salvador se trajo a Gomis, un mediocentro francés de origen africano al que se le presuponía cierta calidad. Se marchó casi sin jugar en el mercado de invierno dejando su sitio a Momo Sissoko.
Baba Diawara
Baba llegaba en el verano de 2013 para suplir el hueco dejado por los Caicedo, Koné y Martins pero la cosa salió mal. El día de su debut, se puso a vomitar y en varios partidos acabó sustituido a los pocos minutos de haber empezado el partido. Dejó algún buen partido como el día del Real Madrid pero acabó desaparecido en combate.
Aloys Nong
El Levante peleó el fichaje de este jugador que provenía del fútbol belga. Tanto, que llegó a pagar por sus traspaso siendo el único por el que se pagó traspaso. Era 2013 y el Levante se enfrentaba a una seria reconstrucción. Nong no fue la solución. Se fue cedido al Recre en el mercado de invierno de la 2013/14 y rescindió en verano de 2014 dejando claro que su fichaje era innecesario a la par que poco productivo.
Jaime Gavilán
El Levante fue durante muchos años detrás del zurdo de Benimaclet pero quizás sus caminos se cruzaron demasiado tarde. Tanto que a pesar de no haber cumplido los 30, cuando llegó al Levante, su mejor momento quedaba ya demasiado lejos. Unos pocos partidos y rescindido en el mercado de invierno de la 2014/15.
Victor Pérez
Mendilibar se empeño en este jugador con el que el Levante mantuvo negociaciones durante meses para traerlo. Finalmente su estilo de juego y su actitud, no cuadraron en el Levante y dejó de contar primero para el propio Mendilibar y después para Alcaraz. Acabó dado de baja federativa.
Rafael Martins
La 2014/15 está llena de horrores. El delantero brasileño llegaba como goleador desde Portugal donde había sido uno de los máximos artilleros del torneo del país vecino. Tras salir cedido en la 2015/16, volvió en la 2016/17 para ser uno de los referentes en Segunda. Algo que no ocurrió y acabó saliendo en diciembre de 2016. Un fiasco gordo.
Obviamente hay algún que otro fiasco más pero lo dejaremos a vuestra opinión. Por cierto si quieres conocer una lista de los mejores jugadores de la historia del Levante no te pierdas esta que hizo Colgadosporelfutbol.com.
Un Comentario
Pingback: El renacimiento del Levante tras el descenso a 2ª